20 cosas para hacer en Berlin
En Berlin se respira historia en cada calle, sin duda tiene algo muy especial. Conocerla es súper interesante, es una ciudad que vivió de todo en pocos años y pasó de un extremo al otro.
No se si “linda” es la palabra que mejor la describe, pero lo que me pareció es que es una ciudad más hípster, relajada y no tan alemana.
En este post te quiero contar las 20 cosas para hacer en Berlin en unos 4 días. No te los pierdas!

Cerca de Checkpoint Charlie
20 cosas para hacer en Berlin, toma nota!
1. La Isla de los Museos
Yo fui al Museo de Pérgamo. Está la reconstrucción a escala real de la Puerta de Ishtar de Babilonia. El Market Gate from Miletus, Aleppo-Room y Alhambra Dome son los highlights del museo. Vale la pena entrar!

Puerta de Ishtar de Babilonia en Museo de Pérgamo
Otros de los museos que hay en la Isla son el Neues, Altes, Bode Museum y Alte National Galerie. No me dio el tiempo para entrar a todos estos.
La isla es divina para caminar, tiene unos puentes sobre el río Spree muy lindos.

La isla de los museos
2. Puerta de Brandenburgo + La plaza de parís
3. El Reichstag (Parlamento)
Para subir a la cúpula de cristal del Parlamento hay que sacar las entradas antes por el sitio web o dos días antes hay que ir personalmente para reservar. La visita es gratuita y vale mucho la pena por la obra y las vistas panorámicas. Hay audioguía gratis.

El Reichstag, Parlamento

Cúpula del Parlamento

Cúpula
4. Potsdamer Platz
Es un centro comercial y hay una muestra al aire libre con partes del Muro de Berlin.

Muro de Berlin
5. East side Gallery (Muro “Berliner Mauer” de 1961 a 1989)
Es una parte del Muro de Berlin conservado. Está al aire libre con graffitis increíbles como la del Beso del líder ruso Brezhnev y el líder de Alemania comunista Honecker. Caminarlo de punta a punta.

East Side Gallery
- Parte de los muros de Berlín
6. Subir a la torre de TV Fernsehturm en Alexanderplatz
La zona de Alexanderplatz no es linda, pero vale mucho la pena subir a la torre de comunicaciones y disfrutar de las vistas panorámicas. Se pueden reservar mesas para el restaurant con anticipación por la web. Les recomiendo ir al atardecer y ver la caída del sol.

Atardecer desde la torre de TV Fernsehturm
7. Monumento en memoria de los judíos asesinados de Europa + Museo gratuito en el subsuelo
Es un monumento que recuerda a los judíos que murieron en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
Está desde el 2005 y lo diseñó Dagmar Von Wilcken. Son miles de bloques de cementos desnivelados, uno al lado de otro. Cada uno hace su propia interpretación, no hay una explicación concreta de la obra.
Abajo del monumento hay un museo/centro de información que muestran la historia de este duro y doloroso período. Muy fuerte pero vale la pena ir. Hay audioguias gratuitas para el museo.

Monumento a los judíos asesinados en Europa

Monumento
8. Checkpoint Charlie
Es muy turístico, pero está bien pasar. Era el paso fronterizo más famoso del Muro de Berlin. Separaba Berlin del oeste (capitalista) con el este (comunista).

Checkpoint Charlie
9. Catedral de Berlin
Es el Berliner Dom, el parque de la entrada es muy lindo.

Catedral de Berlin
10. Hackescher Markt
Es un área en el barrio de Mitte con restaurantes y cafés, muy canchera. Está bueno para comer.
11. Parque Tiergarden
Es el parque principal de Berlín (el “Central Park” de Berlín). Es lindo conocerlo, sobretodo en primavera/verano.
12. Plaza Babel Platz + Humboldt University
En esta plaza donde se quemaron libros en 1933, está el “Book burning memorial“.
13. Plaza Gendarmenmark
La zona es encantadora. En la misma plaza hay dos iglesias iguales muy lindas y el KonzertHaus. Les recomiendo sin falta tomar un café y chocolates en la chocolatería Rausch Schokoladenhaus. El café tiene una vista lindísima a la Plaza Gendarmenmark.
- Plaza Gendarmenmark
14. Cuartel de la Gestapo + Topografia del horror
El museo es gratuito. Hay una exposición cronológica de 1933 a 1945 del Holocausto de la Segunda Guerra Mundial.
15. Calle Unter Den Linden
Es una de las calles más importantes de Berlin. Caminarla, es lindísima.
16. Tranen Palast
Es el Palacio de las Lágrimas, tiene museo gratuito. Servía a la dictadura del partido socialista unificado alemán como terminal para las salidas de la RDA (República Democrática Alemana, también conocida como Alemania Oriental) a Berlin.
Es gratuito y los lunes está cerrado.
17. Probar el famoso Currywurst alemán
No fuiste a Alemania si no probaste alguna de las variedades de las salchichas alemanas. El Currywurst es básicamente salchica con ketchup, hay mil lugares por todos lados para comprar.

Currywurst. Ph: berlincitytours.com
18. Hacer el free walking tour con Sandemans
Recomiendo enormemente hacer el Free Walking Tour con Sandemans, es excelente y mis experiencias han sido super positivas con esta compañía.
En el walking tour aparte de los highlights, te llevan al estacionamiento donde estaba el Bunker de Hitler. Hay que hacer la reserva por la web con anticipación para asegurarse un lugar.
19. Dar una vuelta por Nikolaiviertel (zona cerca de la Isla de Los museos)
Divina! Tranquila, pequeña y hay varios restaurantes bien puestos. Pasar sin falta por la calle Poststrabe.

Nikolaiviertel
20. Excursión al campo de concentración Sachsenhausen
Sachsenhausen queda a 30min de tren de Berlin. Es super fuerte pero recomiendo la visita para poder conocer más la historia de lo que se vivió. Para conocer más sobre mi experiencia no te pierdas más en detalle el post sobre la excursión a Sachsenhausen.
Una curiosidad
Ampelmännchen el señor del semáforo que quedó de la Alemania comunista. Se hicieron muy famosos luego de la reunificación. Se lo puede seguir viendo en varios semáforos.

Ampelmännchen
Para mi visitar Berlin fue muy especial porque nací el día de la caída del Muro de Berlín (el 9 de noviembre de 1989). Además, soy una fanática de la historia del siglo XX y realmente fue aprender y recordar mucha historia de la humanidad en cada rincón de Berlin. Espero que te hayan servido mis recomendaciones de las 20 cosas para hacer en Berlin.
Después me cuentan qué les pareció la ciudad.
Buen viaje!
Leave A Reply