Que Suiza es uno de los países mas caros de Europa no es una novedad. Por eso te traigo en este post algunos consejos o Tips de ahorro para tu viaje a Suiza, basado en mi experiencia viviendo allá por más de tres años en transporte, alojamiento, comidas y otros tips útiles.
Arranquemos.
-
Transporte
Swiss Travel Pass
¿Conviene el Swiss Travel Pass? Es algo que me consultan bastante. Acá va la info:
El Swiss Travel Pass es un pase ilimitado de transporte que permite utilizar practicamente todos los transportes de Suiza (como trenes, buses y barcos) de manera ilimitada por una cantidad de tiempo determinada. Es válido también para todos los trayectos panorámicos como el Glacier Express y el Bernina Express; ofrece entrada gratuita a más de 500 museos suizos; descuento en algunos teleféricos y atracciones; entre otros beneficios.
Vas a ahorrar mucho dinero, siempre y cuando viajes más de 3 días y quieras recorrer muchas partes del país. Tiene diferentes opciones para adquirirlo de 3, 4 8 o 15 días. Existen 3 tipos de pases:
- Swiss Travel Pass Flex: Tiene los mismos beneficios que el Swiss Travel Pass común, pero permite elegir libremente los días de viaje.
- Swiss Half Fare Card: Es una buena opción para viajes de corta distancia. Ofrece hasta un 50% de descuento en la mayoría de transportes del país, incluidos los funiculares y teleféricos, en los trayectos en tren, autobús y barco de toda Suiza. Es válida durante un mes.
- Swiss Family Card: Es la opción ideal para viajar en familia. Es gratis y puede solicitarla al adquirir cualquier billete normal del Swiss Travel System.
Importante a tener en cuenta: Los menores de 6 años viajan gratis (no se necesita la Swiss Family Card); Los menores de 16 años viajan gratis en compañía de uno de los padres con la tarjeta Swiss Family Card; y los menores de 26 años tienen un descuento del 15%.
Vale la pena y conviene si la idea es recorrer varios puntos de Suiza en tren y si cuentan con pocos días. Mi consejo es que calculen cuántos tramos de tren harías porque el pase no es barato, a ver si vale la pena en ese caso.
Pasajes/Boletos individuales de tren
Como comentaba antes, si planean viajar mucho en tren por Suiza probablemente convenga más el Swiss Travel Pass. Ahora bien, si solo planeas hacer pocos trayectos te va a convenir más sacar los boletos de tren individuales.
Algunas maneras de ahorro son desde la web o app de SBB (Ferrocarriles Federales Suizos) comprar boletos con descuento “Supersaver tickets” que son solo válidos para un día y horario puntual pero son mucho mas económicos. En la web están todos los horarios, precios y trayectos. ¡Cuanta mas anticipación para comprar los boletos mejor!
En el sistema de transporte suizo tiene diferentes pases de descuento como:
- Demi tarif o tarifa reducida: Es un abono anual de unos 200 CHF aprox. donde prácticamente todos los transportes en el país te cuestan entre un 40% y un 50% menos al momento de sacarlos.
- Pase diario de transporte ilimitado / Spartageskarte en las oficinas de turismo: Para quienes vivan en Suiza o para turistas ahora. Depende de cada comuna pero se puede pedir el pase diario a la comuna o en oficinas de turismo de acuerdo a la disponibilidad del día elegido. Sale un precio fijo y tenes por un día completo todos los transportes ilimitados en el país.
Por ejemplo, el día que viajé sola al lago Oeschinensee, saqué la ¨Spartageskarte Gemeinde¨ (Municipal Saver Day Pass) en la oficina de turismo de Basel por 52 CHF (el boleto es válido para todo el día en cualquier tren dentro de Suiza, ida-vuelta, o cualquier trayecto). Muy conveniente!
Otra opcion es la tarjeta de transporte de la ciudad a la que vayan. Si te alojas en hotel, en muchas ciudades está incluida una tarjeta de transporte gratis para moverte por la ciudad durante tu estadía.
FlixBus y BlaBlaCar
Para trayectos entre ciudades, los buses como FlixBus son más baratos que los trenes, no tiene tanta frecuencia en Suiza y los horarios son limitados. BlaBlaCar es la app para compartir auto.
Caminar o usar Bicicletas
Las ciudades suizas son súper caminables. También hay bicis gratis o baratas en ciudades grandes como Ginebra y Zúrich.
Alquilar Auto/Coche
Siempre es una buena opción para quienes viajen de a varios. Tengan en cuenta que hay pueblos de montaña libres de auto (carfree) y solo permiten transporte público, y que los parkings son muy caros en Suiza. Asegurense de que el auto tenga la viñeta suiza, es obligatoria para circular.

Tips de ahorro para tu viaje a Suiza
-
Comidas
¡Los restaurantes son carisimos! Una comida en un restaurante no baja normalmente de los 25 CHF por persona como mínimo. Tengan en cuenta además que la cocina de los restaurantes cierra temprano, máximo hasta las 22:30hs.
Les recomiendo mas que nada cocinar o preparar tu comida en lo posible, o bien comprar comida en supermercados es siempre mas barato.
Los supermercados que hay en Suiza son Lidl, Denner, Migros, Coop o Aldi. Muchas tienen “menús del día” baratos. Migros y Coop ofrecen platos hechos y rebajas de alimentos a mitad de precio. En algunas panaderías (Bäckerei – Konditorei) los productos bajan también de precio al final del día. Los supermercados están abiertos normalmente hasta las 20hs (excepto domingos que están cerrados).
Otra alternativa es usar la app ¨Too good to go¨ en la que ofrece lo que les quedó del día sin vender a precios accesibles.
Importante! Viajen siempre con una botella de agua reutilizable, el agua de la canilla/grifo en Suiza es super potable y se puede tomar sin problemas. No hace falta gastar dinero en agua o bebida al salir.
¿Qué comer en Suiza?
Hay ciertos platos que deberías probar si vas a visitar Suiza como raclette, fondue, rösti, zürcher geschnetzeltes:
-
Alojamientos
Para opciones más económicas, podés considerar alojarse en hostels, albergues, bed and breakfasts o apartamentos de alquiler tipo Airbnb. Es clave que cuenten con cocina para ahorrar en comida.
Una opción puede ser Youth Hostel, que me recomendaron. En Gimmelwald (Alpes Suizos) vi uno que me pareció soñado: Mountain Hostel Gimmelwald, en plena montaña. Ya volveré a alojarme!
Otra opción para los amantes de la naturaleza es acampar gratis o en campings económicos. Suiza permite el “wild camping” en algunas áreas de montaña.
- Tips de ahorro para tu viaje a Suiza
-
Otras recomendaciones
Aparte del transporte, comidas y alojamientos, gran parte del presupuesto de tu viaje a Suiza será destinado para las excursiones o atracciones de montaña, como entradas en teleféricos y funiculares. Si no planeas comprar alguna de las tarjetas vas a tener que pagar el precio completo. Pero una manera de ahorrar en eso es ir caminando o andando.
No en todas las subidas, pero por ejemplo, una opción puede ser pagar sola la ida para subir y luego bajar caminando.
En Suiza se usan los Francos Suizos (CHF), les va a convenir pagar siempre en la moneda local por el cambio. Revolut o Wise no tienen tantas comisiones bancarias y a veces conviene pagar con esas tarjetas.
La naturaleza en Suiza es un GRAN plan para ahorrar! Hacer senderismo o visitar pueblitos, miradores, lagos o parques siempre va a ser más barato y no gastar tanto dinero.
Los museos suelen tener entrada gratuita los primeros domingos del mes.
- Tips de ahorro para tu viaje a Suiza
Si bien Suiza no es nada económico, creo que vale mucho la pena invertir ese dinero o presupuesto en conocer el país. Espero que esta guía con Tips de ahorro para tu viaje a Suiza te sirva!
Si necesitas organizar tu itinerario de viaje por Suiza, en el blog vas a encontrar guías súper completas de este maravilloso país:
Suiza alemana 〰️
Basel y Escapadas cerca, Zurich, Lucerna, Berna, Cataratas del Rin
Alpes suizos 〰️
Lauterbrunnen, Zermatt, St. Moritz, Wengen, Mürren & Gimmewald
Suiza francesa 〰️
Ginebra, Lausanne, Lavaux, Montreux, Gruyères y Vevey
Suiza italiana 〰️
Cómo emigrar con o sin pasaporte europeo 〰️
10 Experiencias para disfrutar en Suiza 〰️
20 Curiosidades de la vida en Suiza 〰️
Buen viaje!
Leave A Reply