Qué ver y hacer en Miami
En este post te quiero contar Qué ver y hacer en Miami, Florida, además de shopping. Miami no solamente es sinónimo de compras como se lo asoció hace unos años, sino también ofrece muchísimo arte, playas lindas y excelente comida.
No te pierdas todos estos tips de Qué ver y hacer en Miami!

Playa de Miami
Algunas recomendaciones exprés:
- Uber es bien barato
- No recomiendo ir en junio/julio por el calor, es muy extremo
- Es la ciudad latina, se habla más español que inglés
- Hay muchísimo arte por toda la ciudad. Por ejemplo, todos los años está Art Basel, la feria de arte mas importante del país. Son 3 días en diciembre y es la hermana del Art Basel de Suiza.
- Usar las bicicletas de Citi Bike Miami. Cobran por media hora, un lindo paseo es usarlas por el Miami Beach Boardwalk
Qué ver en Miami Beach?
Miami Beach es la zona más famosa y el corazón de Miami. Se divide en North Beach, Mid Beach y South Beach.
South Beach es la parte de playa que le corresponde a Ocean Drive y que incluye Lummus Park y la playa pública entre las calles 5 y 15.
Mis recomendados de South Beach (en Miami Beach):
-
Ocean Drive:
Es la calle más famosa de Miami Beach y el paseo marítimo donde hay restaurantes, boliches, bares y edificios Art Déco.
Tomar algo en el historico News Café, es el clásico bar de Miami, sobre Collins Ave., que abre las 24 horas los siete días de la semana. Ocean Drive hay que verla de día y de noche.

Caminando a la tardecita por Ocean Drive
-
Paseo marítimo de Miami Beach (Boardwalk)
Este paseo junto al mar es ideal para correr, caminar y hacer ejercicio. Empieza en la calle 5 y, hasta la 23, es un sendero de baldosas que bordea Ocean Drive. Tiene casi 15 kilómetros.

El boardwalk de Miami
-
Distrito Art Déco (Flamingo)
Miami es uno de los lugares del mundo donde mejor se conservan edificios y casas de estilo de arquitectura Art Déco, construidos y renovados entre 1923 y 1943. El Art Déco se caracteriza por los colores pasteles, balcones redondeados, las líneas rectas, las formas geométricas y la abundante decoración abundante. Hay walking tours por esta zona.
En Ocean Drive (de la calle 5 a la 14) hay varios edificios de este estilo como: Hotel Park Central, The Tides (entre la 12 y la 13), The Carlyle y Cardozo. Y en Collins, está el National Hotel y el Delano para ver. También está el Museo de Art Déco para aprender más sobre el Art Déco de Miami Beach como la Mansión Versace.
El Museo The Bass es otro museo de arte contemporáneo de Miami Beach. Hay muestras de artes plásticas, de moda, de diseño y de arquitectura. La escultura de Ugo Rondinone es parte del parque del museo.

Edificios de Art Deco por Flamingo, South Beach
-
Lummus Park
El Parque Lummus es el parque con pasto y palmeras entre Ocean Drive y la playa. Muy lindo para conocer.
-
South Pointe Park
Caminar por la zona del muelle. Está hasta el extremo sur y es un parque con vistas a las islas entre Miami Beach y Miami. En esta zona está el famoso restaurante Joe’s Stone Crab.
- South Pointe Pier
-
Lincoln Road
Es la peatonal más conocida de Miami, llena de tiendas y restaurantes. Un buen plan es caminarla por la noche.
-
Española Way
Peatonal muy turística y con restaurantes, formada por edificios de estilo europeo construidos en 1925. Era el punto de encuentro de los ciudadanos más ricos de Miami Beach.

Española Way
-
Washington Ave y Collins Ave.
Son 2 avenidas paralelas al mar con edificios Art Déco y tiendas.
-
Holocaust Memorial Miami Beach
Es el Monumento al Holocausto.
-
Escenario de Scarface
En 728 de Ocean Drive está uno de los escenarios de la película Scarface. Hay una placa que recuerda el rodaje de la peli.
Otras zonas para conocer además de Miami Beach:
Es el lugar que con algunos de los ejemplos de arte urbano y de los mejores grafitis del mundo, hechos por artistas de todas partes del mundo. Hay tours a pie para hacer por la zona. Los murales los renuevan cada 6 meses, por lo que siempre hay algo nuevo para ver!
La entrada es libre y gratuita, abre todos los días a las 10.30 hs. y la dirección exacta de la reja negra para entrar es: 2520 NW 2nd Ave.
Después de este paseo de arte les recomiendo muchísimo comer en The Wynwood Yard , a solo 10min caminando. Es un lugar al aire libre con foodtrucks y música en vivo, muy canchero!.

Wynwood Walls
- Wynwood Walls
-
Bal Harbour Shops
Este centro comercial al aire libre está lleno de tiendas muy exclusivas lleno de palmeras y estanques.
-
Little Havana y la Calle Ocho
Es el barrio cubano de Miami. Lo principal del barrio está por la famosa Calle Ocho, por donde está el Paseo de la Fama o Paseo de las Estrellas al estilo Los Ángeles. y el Domino Park, una plaza donde se reune la gente del barrio para jugar al ajedrez.
En la esquina con la Avenida 14 también pueden ver un mural con cubanos famosos como Celia Cruz. En febrero organizan el famoso Carnaval de Miami.
Para comer en un tradicional restaurant de comida cubana les recomiendo Café Versailles, un clásico y a muy buenos precios.
- Little Havana, Calle 8
- Little Havanna, Calle Ocho
-
Key Biscayne y Coconut Grove
Key Biscayne es una de mis zonas favoritas de Miami, con playas espectaculares y más tranquilas que South Beach. Para visitar está el Bill Baggs Cape Florida State Park y el faro histórico, el Cape Florida Lighthouse de 1825, que se puede subir gratis y disfrutar de las vistas impresionantes de Key Biscayne.
Coconut Grove es un barrio más residencial, lleno de tiendas y restaurantes que bordea la bahía Biscayne.

Faro de Key Biscayne

Vista desde arriba del faro
Barrio dedicado al arte, decoración y el diseño, conocido por su elegante arquitectura moderna, sus tiendas de diseño de interiores y sus galerías de arte. Está cerca de las Wynwood Walls.
-
Microteatro en el Centro Cultural Español
Programón! Son obras de 15 minutos por solo 6usd y se llevan a cabo en conteiners de colores. Un plan distinto y original. La temática de las obras va cambiando todos los meses.
- Microteatro en el Centro Cultural Español
-
Museo y Palacio Vizcaya
Se trata de un Palacio Renacentista de comienzos del siglo XX con un museo dentro. Es una mansión que perteneció al vicepresidente de la Harvester Company y hoy en día está abierto al público como Museo de Arte del Condado Dade.
-
Coral Gables
Es una zona más residencial con casas estilo español y calles amplias. Está la casa de Merrick House, el mentor de este barrio. También está la calle Miracle Mile con galerías de arte, negocios, teatros y restaurantes (Coral Way entre avenida 37 y 42).
Les recomiendo visitar el Hotel Biltmore y pasear por la Avenida Granada. También está cerca la Venetian Pool.
- Hotel Biltmore en Coral Gables
-
Downtown y Brickell
No son muy turísticos sino más bien son las zonas donde viven los locales. Por acá está el American Airlines Arena donde juegan los Miami Heats de la NBA.
En el Downtown Miami está el parque Baufront Park con vistas al mar.
Outlets/Shoppings:
Si hay una actividad que capta la atención de los turistas en Miami es un recorrido por los outlet de Miami.
Los más famosos son: Dolphin Mall, Sawgrass Mills Mall (el más grande del sur de Florida) y Aventura Mall.
Dónde comer y salir de fiesta?
Pubelly (para sushi), Dirt (comida saludable), Lilikoi (Otro templo de healthy food), CVCHE.105 (para comer ceviche y más comida peruana), Taquiza (para tacos) y Katana (sushi en barquitos)
Tomar algún trago o coctail en The Broken Shaker, Este bar tropical de moda ofrece deliciosos cócteles artesanales (ubicado en el patio del Freehand Miami Hostel), Bagatelle (en 21 y Collins), Liv, Fontainbleau; Mynt Lounge, Bâoli y Komodo.
Playas recomendadas
- Nikki Beach
- Key Biscayne: Tiene varias playas en la costa, pero las más conocidas son Bill Baggs (la del faro), Crandon Beach Park, Virginia Key y Hobie Beach
- Sunny Isles: Es la playa ideal para familias, mas tranquilas.
- South Pointe Park: Divina! Al estar en la punta de Miami Beach tiene vista 360° al mar.
- Matheson Hammock Park: El mejor atardecer posible de toda Miami lo vas a ver desde acá, queda en Coral Gables.
- Hallandale Beach y Hollywood Beach: Son dos playas vecinas de mar calmo y ritmo.
- Bal Harbour: Es la playa para descansar. Tiene también una rambla que corre paralela al mar para caminar o recorrer en bici.
- Haulover Beach: Es playa nudista.
- Fort Lauderdale Beach
- Palm Beach
Bonus track: Key West, la tierra de Hemingway
Key West está al sur de los Cayos de Florida, a solo 200km de Miami y a unos 233 km al norte de Cuba. Un destino interesante además de bonito, con historia que empieza en el siglo XVI con la llegada de los colonos españoles.
El camino por esa autopista Overseas Highway hacia Key West es un paseo en sí mismo. Una ruta llena de vegetación y aguas turquesas. Los cayos se dividen en Cayo Largo, Cayo Medio y Cayo Bajo. Para excursiones desde Miami les recomienda esta de Civitatis:
Qué hacer en Key West?
- Ceremonia del atardecer en Mallory Dock en el muelle Mallory Square: Un obligado en Key West es disfrutar de esta magnífica puesta de sol.

Esperando el atardecer en Mallory Square
- Comer el original Key Lime Pie en Blue Heaven
- Visitar la casa y museo del escritor Ernest Hemingway. Algo curioso de la casa es que viven más de 70 gatos.

Casas típicas de Key West
- Llegar hasta el Southernmost Point, una boya anclada que indica el punto más al sur de USA y además es el punto más cercano a Cuba (solo los separan 90 millas)

Southernmost Point, el punto más al sur de Estados Unidos
- Caminar por Duval Street, la calle comercial en el centro de la ciudad, llena de bares, tiendas y restaurantes
- Visitar el Fort Zachary Taylor
- Disfrutar las playas públicas como Smathers Beach
- Tours para buceo, snoquel, kayak, etc salen desde el puerto deportivo a cada hora.
O recorrer y explorar más playas de Florida como: Clearwater Beach, Sarasota, Naples, Cocoa Beach, Daytona Beach, Fort Lauderdale.
Y como diría el himno del reggeaton, “La gozadera”, Miami me lo confirmó:
Espero les haya gustado (y servido) este post de Qué ver y hacer en Miami, Florida.
Buen viaje!
Leave A Reply