Guía completa de Washington DC, Estados Unidos
Estás planeando visitar Washington DC por 2 o 3 días? En esta Guía completa de Washington DC te cuento todo en detalle de lo que hay para ver en la ciudad!
Muchos preguntan: ¿Por qué DC? Porque es District of Columbia.
Escapada a Washington desde Nueva York
Desde Nueva York, es muy fácil y bastante económico viajar a DC. Lo más barato es ir por bus y se tardan, dependiendo del tráfico, unas 4 o 5 horas de viaje. Hay muchas compañías que te llevan a la capital de los Estados Unidos.
La que más les recomiendo es MegaBus, los precios son muy buenos y la calidad del bus es bastante buena, incluso si tienes suerte te puede tocar uno con wifi. De todas maneras, si buscas aún mejores precios, desde la web de GotoBus se pueden encontrar excelentes tarifas. Las compañías más conocidas son Greyhound, BoltBus y Megabus.
También se puede acceder en tren por la línea Amtrak pero, honestamente, no vale la pena. Tarda casi lo mismo y encima es más caro.
Civitatis también ofrece excursiones desde Nueva York para visitar Washington y Filadelfia:
Se puede ir por el día a DC?
La respuesta es sí, pero no sé si es lo más conveniente. Hay bastantes cosas para ver y la ciudad ofrece mucha variedad cultural. Empezando porque está lo que se conoce como Smithsonian Museums, que es la institución que engloba a todos los museos de DC. Nunca había visto tantas opciones de museos y tan cerca unos de otros.
Los museos en D.C.
Otro dato interesante es que los museos son casi todos gratuitos. Suelen cerrar entre las 5pm y 7pm dependiendo la época del año. Si la idea es visitar todos, por supuesto que debes quedarte más días en DC.
Lo que les voy a ir contando es un plan para ir pocos días, entre 2 o 3.
A qué museos ir?
De los todos los Museos, fui a tres: al American National History (El Museo de Historia Americana), al National Air and Space Museum (Museo del Aire y Espacio) y al Newseum (de noticias y periodismo). Este último es el único pago, aunque hay descuento para estudiantes y jubilados.
Realmente vale la pena pagarlo, es muy interesante el contenido, muy ameno y me gustó mucho. Además, en el último piso hay una terraza muy buena con vista al Capitolio.

En el Newseum
El de American History no es tan necesario, creo que es más para niños y no se si lo recomendaría si tienen pocos días en la ciudad.
En cambio, el Museo de Air and Space realmente me encantó! Es muy interesante y tiene cohetes, naves espaciales y aviones reales de la NASA y del Ejército de USA. No dejen de visitarlo, vale mucho la pena y, encima, es gratis!
Aparte de estos, otros museos importantes para entrar son: Museo Nacional de Historia Natural, Museo Smithsoniano de Arte Americano, Museo Nacional de Arte y Cultura Afroamericana, entre otros.
El metro en DC
Algo curioso respecto a DC es con respecto al subte/metro. A diferencia de NYC, el metro en DC se paga por distancia, es decir, cuanto más cerca viajes, es menor el precio. Además, cada tarjeta de metro es individual y no se puede compartir.

En la parte delantera de La casa blanca
Los imperdibles de Washington / Guía completa de Washington DC
Estos son los “must” que no te puedes perder en DC:
- Caminar por todo el National Mall que va desde el Capitolio hasta el Lincoln Memorial. Es un parque enorme al aire libre donde están todos los monumentos, memorials y museos de DC.
En todo este trayecto van a ir pasando por:
- El monumento a George Washington (el famoso obelisco en honor al primer presidente del país. Tiene un ascensor para subir hasta la punta con reserva previa a través de este sitio web)
- El tributo la Segunda Guerra Mundial (uno de los más recientes, creado en 2004 durante el gobierno de Bush Jr.)
- El Memorial de la Guerra de Korea y de los veteranos de Vietnam
Monumento a Lincoln
- Terminando el recorrido hasta el imponente Memorial de Abraham Lincoln, lugar donde Martin Luther King Jr. pronunció su famoso discurso “I have a dream” el 28 de agosto de 1963. Realmente la vista desde arriba del monumento es preciosa, no dejen de subir y sacar fotos panorámicas de la Reflecting Pool.

Reflecting pool
- El monumento a George Washington
Más imperdibles de DC
- Como siempre, les sugiero que si buscan un tour guiado no dejen de elegir los Free walking tour, nunca fallan! Este es en inglés, sino Civitatis tiene este tour en español muy completo:
- Un poco más alejado del National Mall (pero siempre caminando), está el Jefferson Memorial. Para llegar hay un camino bonito bordeando el agua y la fachada del monumento es muy linda.
- Por otra parte, está también el Cementerio Nacional Arlington, con entrada gratuita, y conocido por tener enterrados a los caídos en las guerras y gente reconocida que sirvió a los Estados Unidos. Entiendo que puede ser un poco movilizante visitar un cementerio, pero realmente el lugar es muy lindo. De hecho, ahí es donde pude ver muchísimos árboles de Blossom.
Lo más popular para visitar en el cementerio es la sección 45 donde está enterrada la familia Kennedy (John y Jackie) y la Tumba del soldado desconocido.
- Cementerio de Arlington
- Cementerio de Arlington
- Del mismo lado de Arlington, a unos minutos caminando está el edificio El Pentágono, la sede del Departamento de Defensa. La verdad es que no se puede ver tanto desde afuera. A uno de los costados hay un Memorial en conmemoración a las víctimas del atentado del 11 de septiembre de 2001.
El Capitolio
Siguiendo con esta Guía completa de Washington DC, en la zona de Capitol Hill, muy próximo al National Mall, está el famoso Capitolio, la Suprema Corte y la Biblioteca del Congreso.
Tanto el Capitolio como la Suprema Corte ofrecen tours gratis, pero hay que reservar con mucha anticipación. En mi caso lamentablemente no pude hacer ninguno.

El Capitolio
A la Biblioteca del Congreso , inaugurada en 1897, se puede ingresar directamente con entrada libre y gratuita. El edificio por dentro es impresionante, les recomiendo entrar a verlo. Es el mayor depositario mundial de libros relacionados con conocimiento y creatividad. La colección cuenta con más de 150 millones de objetos. Visiten el salón principal de lectura y la Biblia de Gutenberg, uno de los grandes tesoros de la biblioteca, que es el primer libro impreso usando el tipo movible de metal de Europa.
The white house
La Casa Blanca, por su parte, ubicada también a pocos minutos del National Mall, también requiere reservar tours guiados gratuitos con mucha anticipación (al menos 3 meses antes).
El problema acá es que es aún más difícil de reservar porque los visitantes internacionales tenemos que contactar primero a la Embajada de nuestro país en Washington para coordinar la reserva. Pero a no desanimarse!
Se puede ver de afuera y sacar unas lindas fotografías de una de las casas más famosas del mundo. Se la puede mirar desde la parte trasera de la casa, y luego, tomando la calle 17th St NW (pasando por la puerta del imponente edificio Eisenhower) y doblando luego por la Avenida Pennsylvania NW la puedes ver desde la entrada principal. A un costado de la casa también se reconoce a la famosa ala oeste de la casa “West Wing”.

Guía completa de Washington DC – Casa Blanca
Mi zona preferida: Georgetown
Una zona imperdible es Georgetown, donde está ubicada la conocida universidad con el mismo nombre. Es uno de los barrios más lindos y pintorescos de DC, ubicado en la costanero del Rio Potomac. La calle principal es la M St NW, no dejen de caminar por esta calle, son unas 10 cuadras máximo.
La arquitectura es muy linda y es una calle muy prolija y agradable para caminar, para sentarse a tomar un café o a comer. Un “must” de esta calle es comprarse un cupcake en la tienda Georgetown cupcakes, pero paciencia porque suele haber fila.

Georgetown
Embassy Row, la avenida de las embajadas
Si están con tiempo para caminar, hay una calle lindísima que se la conoce como Embassy Row.
Ahí están las casas de la mayoría de las Embajadas. Queda sobre la Avenida Massachusetts (hasta la rotonda del Observatorio Naval, más o menos).
Me comentaron que una vez al año las Embajadas de esta calle abren sus puertas al público para visitarlas.
Dónde comer?
Cerca de la rotonda de Logan Circle, está la Avenida 14th St que es donde hay mucha movida y opciones. Les recomiendo un restaurant de tapas excelente que se llama Barcelona, pero paciencia con la demora, tuvimos que esperar como 1h y media para conseguir mesa. Otro restaurant recomendado (en frente de Barcelona) es Le Diplomate, de comida francesa. Por último, una zona residencial linda para caminar es el barrio de Adams Morgan, que también ofrece alternativas para comer.
Excursión a Alexandria y Mount Vernon
Alexandría es una ciudad ubicada a 9 km de Washington, donde George Washington pasó gran parte de su vida. La ciudad tiene un centro histórico que es de gran atractivo.
Mount Vernon, por otro lado, es la antigua residencia de Washington, en donde vivió hasta su muerte.
Aun no pude ir a las dos pero no faltará oportunidad.
Una de las cosas que más me atrae de DC, es que todo lo turístico se puede hacer caminando. Viniendo de la locura de NYC, es una ciudad mucho más tranquila y amplia. No se la pueden perder, vale mucho la pena.
Y, para los amantes de la serie House of Cards, te puedes imaginar a Frank y Claire Underwood en las distintas locaciones.
No se pierdan visitar Washington DC durante el cherry blossom, es toda una fiesta! Los invito leer este post con más info sobre esta época.
https://www.youtube.com/watch?v=Jy9ubIxYpcM
Espero les sirvan todos estos tips de esta Guía completa de Washington DC.
Buen viaje!
Leave A Reply