Quería hacer un paseo por los alrededores de Madrid y, como a Toledo ya había ido, tenía ganas esta vez de conocer un lugar nuevo. Muchos me recomendaron Segovia así que hice caso y fui. Puedo confirmarles que no me equivoqué para nada con la elección! Es una escapada ideal desde Madrid, queda a 1 hora aprox.
Segovia es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1985. Es una ciudad amurallada y medieval encantadora y muy interesante, con mucha historia.
Para comenzar con esta Escapada a Segovia desde Madrid, les recomiendo enormemente hacer este Free Tour con Civitatis para conocer más a fondo la interesante historia de Segovia:
¿Qué ver en Segovia?
El Acueducto
Ya ni bien se ingresa al casco histórico hacia la Plaza del Azoguejo se ve. Es una obra de ingeniería romana super imponente, fue construida a principios del s. II. Observenlo desde todos sus ángulos (arriba, abajo, costado). Tiene unos 166 arcos de piedra.
- Acueducto de Segovia desde distintos ángulos
El Alcázar
La otra joyita de Segovia. Es el palacio-fortaleza que fue residencia de los Reyes de Castilla hasta el siglo XIX.
Cobran entrada para ingresar. Pagué 10€ el pack de Palacio, Museo y subida a la Torre Juan II incluida. Subir es por horarios. Sin la torre vale 7€. Desde la Torre hay unas vistas panorámicas de la ciudad increíbles. ¡Imperdible! De lo que más me gustó.
Dicen que fue la inspiración de Walt Disney para el castillo de Disneyland París.
- El Alcázar
- Postales del Alcázar de Segovia
Las callecitas del casco histórico
Piérdanse caminando por sus callecitas y pasen por la Casa de los Picos (mansión de finales del siglo XV con fachada adornada con 617 puntas de granito), la Iglesia San Martín y la Plaza Mayor que me encantó.
- Plaza Mayor de Segovia
- Plaza Mayor
- Plaza Mayor
- Casa de los picos
- Calle principal de Segovia
- Plaza de la Iglesia San Martín
La Catedral de Segovia
No entré, pero de afuera su estilo gótico antiguo es espectacular. Se puede subir a la Torre con visita guiada únicamente pagando una entrada.

Catedral de Segovia
Las Murallas de Segovia
Se puede subir desde la Puerta de San Andrés. Pero OJO que cierra temprano, abre de lunes a domingo de 10 a 14hs (La Muralla).
La gastronomía de Segovia
Prueben los platos típicos de acá como el famoso cochinillo asado, Judiones, y de postre el Ponche Segoviano (torta con mazapán o crema pastelera).

Ponche Segoviano, postre típico
¿Cómo llegar desde Madrid?
Se puede llegar en tren AVE de Renfe o en bus con Avanza Larga Distancia.
Yo esta vez como no contaba con tanto margen de tiempo decidí contratar un traslado por vía libre de Civitatis que incluía un walking tour, lo super recomiendo!
Más visitas y tours en Segovia con Civitatis acá:

Escapada a Segovia desde Madrid
Segovia es una gran escapada desde Madrid, super linda e interesante para visitar!
Más destinos de España en el Blog:
https://thetravelvoiceblog.com/visita-expres-a-barcelona/
Buen viaje!
Comment
Hicimos este viaje desde Caceres el año pasado y nos encanto Segovia. Imprescindible probar el cochinillo
Un saludo desde Nerja.
Sandra